Cátedra |
Docente |
Cargo |
Dedicación |
Geología Económica |
Osvaldo E. González |
Profesor Titular |
parcial |
Profesor Encargado |
|||
Profesor Encargado |
|||
Jefe de Trabajos Prácticos |
parcial |
||
Geotecnia |
Profesor Adjunto |
parcial |
|
Jefe de Trabajos Prácticos |
parcial |
||
Auxiliar Docente Graduado |
exclusiva |
||
GeologíaArgentina |
Profesor Emérito |
exclusiva |
|
Profesora Asociada |
exclusiva |
||
Jefe de Trabajos Prácticos |
exclusiva |
||
Hidrogeología |
Profesor Adjunto |
exclusiva |
|
Jefe de Trabajos Prácticos |
exclusiva |
||
Geología de Minas |
Profesor Titular |
exclusiva |
|
Profesor Asociado |
exclusiva |
||
Jefe de Trabajos Prácticos |
exclusiva |
||
Jefa de Trabajos Prácticos |
simple |
||
Geología de Combustibles |
Profesor Adjunto |
exclusiva |
|
Jefa de Trabajos Prácticos |
exclusiva |
COMISIÓN DE PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS (PPS)
Miembros que la componen:
Resolución en trámite administrativo.
COMISIÓN DE REVALORIZACIÓN DEL DISTRITO MINERO FARALLÓN NEGRO (YMAD)
Miembros que la componen:
COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ESTUDIOS
Miembros que la componen:
Reglamento de la Comisión de Seguimiento del Plan de Estudios (Resol. nº1152/12, 9 oct. 2012):
Funciones:
COMISIÓN DE DISEÑO CURRICULAR
Miembros que la componen:
La creación de las nuevas Áreas Disciplinares del Departamento de Geología (resol. nº 1525/11, 14 nov. 2011) condujo a la actual organización del Departamento de Geología.
resoluc_1525_2011_Areas_Disciplinares_Depto_Geologia.pdf
Informes e inscripciones en Mesa de Entradas de la Fac.de Cs. Nat. e I.M.L., en Miguel Lillo 205 - 4000 - San Miguel de Tucumán.
- Un (1) JTP DED. EXCL. para la asignatura "GEOLOGIA GENERAL-INTRODUCCION A LAS CIENCIAS DELA TIERRA", desde el 13/08/12 a las 8:00 y hasta el 27/08/12 a las 12:00, inclusive.
- Un (1) AYUDANTE ESTUDIANTIL para la asignatura "SEDIMENTOLOGÍA", desde el 27/08/12 a las 8:00 y hasta el 07/09/12 a las 12:00, inclusive.
Florencio G. Aceñolaza |
|
Guillermo F. Aceñolaza |
|
Ana Acosta Nagle |
|
María Cristina Apella |
|
Lucía Aráoz |
|
Noelia Arce |
|
Miguel A. Baéz |
|
Carlos A. Bazán |
|
Laura I. Bellos |
|
Clara Cisterna |
|
Miriam M. Collantes |
|
Miguel A. Del Pero |
|
Carlos D’Urso |
|
Lidia Beatriz Esper |
|
Susana Esteban |
|
Carlos Falcón |
|
Diego Fernández |
|
Ana Fogliata |
|
Carlos Gamundi |
|
Jorge García |
|
Juan A. García |
|
Igor J.C. Gavriloff |
|
Sergio M. Georgieff |
|
Miguel Gianfrancisco |
|
José Matías Góngora |
|
Claudia Herrera |
|
Lucía M. Ibañez |
|
Ma.Graciela Juárez de Ostera |
|
José Enrique Lazarte |
|
Roberto Lencina Kairuz |
|
Nélida Y. Mansilla |
|
César Moreno |
|
Sebastián Moyano |
|
Sergio M. Nieva |
|
Pablo Ortiz |
|
Ramona Ovejero |
|
Jorge Martín Palacios |
|
María del C. Pérez Carmona |
|
María Elena Puchulu |
|
Graciela Rodríguez |
|
Fernando Sardi |
|
José A. Sosa Gómez |
|
Cecilia M. Spagnuolo |
|
Benjamin Tannuré |
|
Marta Torres de Plaza |
|
María M. Vergel |
Abdala |
Cristian |
Simón |
samiryjazmin@gmail.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Abdala |
Virginia |
|
virginia@webmail.unt.edu.ar |
Profesor Asociado |
|
Albarracin |
Virginia |
Helena |
virginia@proimi.org.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Albornoz |
Patricia |
Liliana |
albornoz@csnat.unt.edu.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Alderete |
Mariela Del |
Carmen |
marielaalderete@csnat.unt.edu.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Alvarez |
Analia |
|
alvanalia@gmail.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Aquino |
Ana |
Lia |
ala@csnat.unt.edu.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Aragón |
Myriam |
Roxana |
roxaragon@gmail.com |
Profesor Adjunto |
|
Aráoz |
Ezequiel |
|
ezequielaraoz@gmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Argañaraz |
Gerardo |
René |
grauntra@yahoo.com.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Arias |
Marta |
Eugenia |
arias@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Adjunto |
|
Arias Becerra |
Joan |
Salvador |
jsalarias@gmail.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Autino |
Analia |
Gladys |
agautino@yahoo.com.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Ayup |
María |
Marta |
martitaayup@gmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Barquez |
Ruben |
Marcos |
rubenbarquez@gmail.com |
Profesor Titular |
|
Batalla |
Adriana |
Graciela |
adribatalla67@gmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Bazan |
Carlos |
Alberto |
cabazan2@yahoo.com.ar |
Profesor Adjunto |
|
Benitez |
Lidia |
Maria |
lidiabenitez@hotmail.com |
Profesor Asociado |
|
Benitez |
Sonia |
Bibiana |
soniabenitez2001@hotmail.com |
Profesor Asociado |
|
Biasuso |
Amalia Beatriz |
|
biasuso@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Adjunto |
|
Blendinger |
Pedro |
G. |
blendinger@birdecology.com.ar |
Profesor Adjunto |
|
Bonano |
Marcela |
|
marcelabonano@hotmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Capllonch |
Patricia |
|
cenaarg@yahoo.com.ar |
Profesor Adjunto |
|
Caro |
Maria |
Sara |
saracaro_27@hotmail.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Caro |
Mariana |
Patricia |
lananni24@gmail.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Carrizo |
Julieta |
Ines |
julcarr@csnat.unt.edu.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Catalano |
Santiago |
Andres |
sacatalano@gmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Chacoff |
Natacha |
Paola |
nchacoff@gmail.com |
Profesor Adjunto |
|
Claps |
Guillermo |
Luis |
guillermolclaps@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Titular |
|
Claps |
Lucia |
Elena |
luciaclaps@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Asociado |
|
Coll Aráoz |
María |
Victoria |
victoriacoll@hotmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Colotti |
Maria |
Teresita |
mcolotti@csnat.unt.edu.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Córdoba |
Nancy |
Mabel |
nancycordoba@csnat.unt.edu.ar |
Ayudante Graduado |
|
Correa |
Marcela Del Valle |
|
marcelacorrea@csnat.unt.edu.ar |
Ayudante Graduado |
|
Cuello |
Ana |
Soledad |
scuello@csnat.unt.edu.ar |
Ayudante Graduado |
|
Cuezzo |
Fabiana |
Del Carmen |
fcuezzo@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Adjunto |
|
Cuozzo |
Sergio |
Antonio |
sergio_cuozzo@yahoo.com.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Debes |
Mario |
Alberto |
mariodebes@gmail.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Di Marco |
Enzo |
|
edimarco.unt@gmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Dominguez |
Eduardo |
|
eduardo.mayfly@gmail.com |
Profesor Titular |
|
Dos Santos |
Daniel |
Andres |
dadossantos@csnat.unt.edu.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Enrico |
Roxana |
Judith |
roxyenrico@gmail.com |
Profesor Adjunto |
|
Esteban |
Graciela |
Irene |
gracielaiesteban@gmail.com |
Profesor Titular |
|
Fanjul |
Maria |
Elisa |
marel79@yahoo.com.ar |
Ayudante Graduado |
|
Fernández |
Hugo Rafael |
Rafael |
hrfe@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Asociado |
|
Flores |
Jorge |
Rafael |
jrflores@conicet.gov.ar |
Ayudante Graduado |
|
Flores |
Raul |
Fernando |
rflores@herrera.unt.edu.ar |
Ayudante Graduado |
|
Galindo |
María Cristina |
|
marygal@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Asociado |
|
Gamboa Alurralde |
Santiago |
|
santigamboaalurralde@gmail.com |
Ayudante Graduado |
|
García López |
Daniel Alfredo |
|
garcialopez.da@gmail.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Gasparri |
Nestor |
Ignacio |
ignacio.gasparri@gmail.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Giannini |
Norberto |
Pedro |
norberto.giannini@gmail.com |
Profesor Adjunto |
|
Giribaldi |
Rosana |
Maria |
rosanagiribaldi@csnat.unt.edu.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Gómez Romero |
Silvia |
Eugenia |
silviagomezromero@csnat.unt.edu.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Gonzalez |
Rosana |
Elizabeth |
egonzalez@csnat.unt.edu.ar |
Ayudante Graduado |
|
González |
Mónica |
Patricia |
patriciagonzalez@csnat.unt.edu.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Grau |
Alfredo |
|
graualfredo@gmail.com |
Profesor Asociado |
|
Grau |
Hector |
Ricardo |
chilograu@gmail.com |
Profesor Titular |
|
Guardia Claps |
Leonor |
|
leonorguardia@gmail.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Guido |
Elvira |
Yolanda |
gyetomas@sinectis.com.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Gultemirian |
Maria De |
Lourdes |
lgultemirian@csnat.unt.edu.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Hilal |
Mirna |
Beatriz |
mhilal@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Asociado |
|
Hurtado |
Alejandra |
Magdalena |
alejandrahurtado@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Adjunto |
|
Isasmendi |
Sara |
Celina |
saraisasmendi@hotmail.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Isla |
Maria |
Ines |
misla@tucbbs.com.ar |
Profesor Titular |
|
Izquierdo |
Andrea |
Elisa |
aeizquierdo@gmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Jerez |
Susana |
|
sjerez@herrera.unt.edu.ar |
Profesor Adjunto |
|
Juarez |
Andrea |
Soledad |
andreasole_83@hotmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Juarez |
Jorgelina |
Beatriz |
jorgelina_j@yahoo.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Juliá |
Juan |
Pablo |
jupaju@yahoo.es |
Profesor Adjunto |
|
Kortsarz Gonzalez |
Alejandra |
Maria |
alekort@gmail.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
La Morgia |
Luis |
Federico |
flamorgia@gmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Lizarraga |
Emilio Fernando |
Fernando |
elizarraga@csnat.unt.edu.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Lopez Aragon |
Maria |
|
mariala@live.com.ar |
Ayudante Graduado |
|
Luque |
Ana |
Catalina |
aluque@csnat.unt.edu.ar |
Ayudante Graduado |
|
Madozzo Jaén |
María |
Carolina |
cmadozzo@gmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Maldonado |
Héctor |
Francisco |
hectoralamino@csnat.unt.edu.ar |
Ayudante Graduado |
|
Manzo |
Maria |
Veronica |
vmanzo@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Adjunto |
|
Martin |
Eduardo |
|
eduardomartin76@gmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Maya |
Mariela |
Veronica |
mariela.maya@hotmail.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Medina |
Analia |
De Los Angeles |
analiamed@csnat.unt.edu.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Medina |
Mirta |
Asunción |
medmirta@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Adjunto |
|
Medina |
Regina |
Gabriela |
regina.g.medina@gmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Miotti |
María |
Daniela |
mdmiotti@gmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Miranda |
María |
José |
mirandamjo@hotmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Montero |
Ricardo |
|
uesomontero@gmail.com |
Profesor Adjunto |
|
Moreno |
Cesar |
Augusto |
morecesar@gmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Moreno Ruiz Holgado |
María |
Macarena |
macarena_mrh@hotmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Murúa |
María |
Gabriela |
mgmurua@yahoo.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Muruaga |
María |
Gabriela |
gabymuruaga@hotmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Muruaga |
María |
Laura |
lauramuruaga@yahoo.com.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Nieto |
Olga |
Lucrecia |
lillomiguel@hotmail.com |
Profesor Adjunto |
|
Nieto Peñalver |
Maria |
Carolina |
carolinanieto@gmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Nieva |
Angela |
María |
amnieva@csnat.unt.edu.ar |
Ayudante Graduado |
|
Nieva |
Sergio |
Marcelo |
niconieva@yahoo.com.ar |
Ayudante Graduado |
|
Orce |
Mariana |
|
marianaorce@csnat.unt.edu.ar |
Ayudante Graduado |
|
Orgeira |
Tomás |
José Luis |
joseluisorgeira@yahoo.com.ar |
Ayudante Graduado |
|
Oviedo |
Andrea |
Verónica |
andreavfoviedo@gmail.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Parra |
Maria Constanza |
|
contiparra@yahoo.com.ar |
Ayudante Graduado |
|
Perea |
Maria |
Cristina |
cperea33@hotmail.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Pino |
Norma |
Beatriz |
bettypino64@gmail.com |
Profesor Adjunto |
|
Polti |
Marta |
Alejandra |
marpolti@hotmail.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Powell |
Priscila |
Ana |
priscilaapowell@gmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Prado |
Carolina |
Del Valle |
caroprado02@hotmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Prado |
Fernando |
Eduardo |
fepra@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Titular |
|
Pucci Alcaide |
Ana |
|
anapucci@csnat.unt.edu.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Quintana |
María |
Gabriela |
gabrielaquintana@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Adjunto |
|
Rodriguez |
Giselle |
Alejandra |
gisellerodriguez@csnat.unt.edu.ar |
Ayudante Graduado |
|
Roldan |
Isabel |
Adriana |
adryrolpuig@hotmail.com |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Romagnoli |
María |
Gabriela |
gabyromagnoli@hotmail.com |
Ayudante Graduado |
|
Rosa |
Mariana |
Daniela |
rosamd@csnat.unt.edu.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Ruiz |
Graciela Ester |
|
grabigliardo@hotmail.com |
Profesor Adjunto |
|
Saad |
Alicia |
Maria |
aliciasaad@gmail.com |
Profesor Adjunto |
|
Saad |
Silvia |
Del Valle |
saadsilvia@yahoo.com.ar |
Profesor Asociado |
|
Sánchez |
Romel |
Sebastián |
romelsanchez@fbqf.unt.edu.ar |
Ayudante Graduado |
|
Sandoval Salinas |
María |
Leonor |
maritisandoval@yahoo.com.ar |
Ayudante Graduado |
|
Sayago |
Florencia |
|
florenciasayago@yahoo.com.ar |
Profesor Adjunto |
|
Sayago |
Jorge |
Esteban |
jsayago@fbqf.unt.edu.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Seeligmann |
Claudia |
Teresa |
claudiaseeligmann@gmail.com |
Profesor Adjunto |
|
Sesma |
Pablo |
José |
pablosesma@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Adjunto |
|
Sierra |
Liliana |
Beatriz |
sierraliliana@live.com.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Sirombra |
Martin |
Gonzalo |
sirombra@gmail.com |
Profesor Adjunto |
|
Slanis |
Alberto Carlos |
|
albertoslanis@yahoo.com.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Suárez |
Guillermo |
Martin |
suarezgm@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Adjunto |
|
Teisaire |
Ernestina |
Susana |
eteisaire@hotmail.com |
Profesor Asociado |
|
Torres |
Sebastian |
|
storres@csnat.unt.edu.ar |
Ayudante Graduado |
|
Tracanna |
Beatriz |
Concepción |
beatriztracanna@yahoo.com.ar |
Profesor Titular |
|
Tulli |
María |
José |
majotulli@csnat.unt.edu.ar |
Ayudante Graduado |
|
Ulloa Kreisel |
Zandra |
Elisabeth |
zulloa@csnat.unt.edu.ar |
Ayudante Graduado |
|
Valdez |
Iris |
|
irisvaldez@csnat.unt.edu.ar |
Ayudante Graduado |
|
Van Nieuwenhove |
Carina |
Paola |
vancarina2@yahoo.com.ar |
Profesor Adjunto |
|
Van Nieuwenhove |
Guido |
Alejandro |
gavn12004@yahoo.com.ar |
Jefe de Trabajos Prácticos |
|
Vece |
María Benita |
Benita |
maritas@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Adjunto |
|
Veggiani Aybar |
Cecilia |
Adriana |
ceciliaveggianiaybar@yahoo.com.ar |
Ayudante Graduado |
|
Velazco Cabelluzzi |
Sandra Alcira |
Alcira |
svelazco@herrera.unt.edu.ar |
Profesor Adjunto |
|
Villacís Postigo |
Fernando |
|
fervillacis@gmail.com |
Profesor Adjunto |
|
Zampini |
Iris |
Catiana |
zampini@csnat.unt.edu.ar |
Profesor Adjunto |
La IMPLEMENTACION DEL PLAN 2013 se realizó en el ciclo académico 2014 para los ingresantes 2014. La transición fue realizada de la siguiente manera:
2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | |
Plan 2000, modificado 2013 | 1° | 1° y 2° | 1°, 2° y 3° | 1°, 2°, 3° y 4° | 1°, 2°, 3°, 4° y 5° |
Plan 2000, modificado 2007 | 2°, 3°, 4° y 5° | 3°, 4° y 5° | 4° y 5° | 5° |
De esta manera, se dió la posibilidad a los alumnos ingresantes en el 2013 o anteriores, de terminar la carrera con el plan 2000, modificado 2007, hasta el año 2017.
El mantenimiento del Plan 2000, modificado 2007, respetó el régimen original de correlatividades.
Los contenidos mínimos de las asignaturas del Plan 2000, modificado 2007, son iguales a los del Plan de Estudios 2000, modificado 2013, salvo en lo que se agrega respecto a Bioética, Legislación y Aplicaciones Biotecnológicas, en cumplimiento de la Resolución Ministerial 139/11.
Se fijó como fecha de extinción del Plan de estudios 2000, modificado 2007, el fin del período lectivo 2017.
Año |
Detalle |
A quienes abarca el plan 2000, modificado 2013 |
Observaciones |
2014 |
Se implementa el primer año del plan 2000, modificado 2013 |
Alumnos Ingresantes 2014. A todo alumno que desee cambiarse de plan. |
Conviven alumnos de plan 2000, modificado 2013 y plan 2000. modificado 2007, en todas las materias excepto en Paleontología (plan 2000, modificado 2007) y en cuatro materias optativas más (plan 2000, modificado 2013). |
2015 |
Se implementa el segundo año del plan 2000, modificado 2013 |
Alumnos que ingresaron en el 2014 Alumnos ingresantes 2015 A todo alumno que desee cambiarse de plan |
|
2016 |
Se implementa el tercer año del plan 2000, modificado 2013 |
Alumnos que ingresaron en el 2014 y en el 2015 Alumnos ingresantes 2016 A todo alumno que desee cambiarse de plan |
|
2017 |
Se implementa el cuarto año del plan 2000, modificado 2013 |
Alumnos que ingresaron en el 2014, en el 2015 y en el 2016 Alumnos ingresantes 2017 A todo alumno que desee cambiarse de plan |
|
2018 |
Se implementa el quinto año del plan 2000, modificado 2013 |
Alumnos que ingresaron en el 2014, en el 2015, en el 2016 y en el 2017 Alumnos ingresantes en el 2018 Alumnos que a esa fecha no hubieran terminado de cursar las materias correspondientes al plan 2000, modificado 2007. A todo alumno que desee cambiarse de plan |
Los alumnos que a esa fecha no hubieran terminado de cursar las materias correspondientes al plan2000, modificado 2007, pasarán automáticamente al Plan 2000, modificado 2013. |
Plan 2000, modificado 2007 |
Plan 2000, modificado 2013 |
Biología General y Metodología de las Ciencias |
Biología General y Metodología de las Ciencias |
Biología Celular y de los Microorganismos |
Biología Celular y de los Microorganismos |
Química General |
Química General |
Matemática |
Matemática |
Biología Vegetal |
Biología Vegetal |
Biología Animal |
Biología Animal |
Histología |
Histología |
Diversidad Vegetal I |
Diversidad Vegetal I* (Debe aprobar Bioética y Legislación) |
Elementos de Química Orgánica y Biológica |
Química Orgánica y Biológica |
Física Biológica |
Física Biológica |
Introducción a las Ciencias de la Tierra |
Introducción a las Ciencias de la Tierra* (Debe aprobar Procesos de Fosilización) |
Diversidad Animal I |
Diversidad Animal I* (Debe aprobar Bioética y legislación; aplicaciones biotecnológicas) |
Diversidad Vegetal II |
Diversidad Vegetal II* (debe aprobar Aplicaciones Biotecnológicas) |
Embriología y Anatomía Comparadas |
Embriología y Anatomía Comparadas |
Diversidad Animal II |
Diversidad Animal II* (Debe aprobar aplicaciones biotecnológicas) |
Genética |
Genética* (Debe aprobar unidad de Bioética) |
Bioestadística |
Bioestadística |
Fisiología Animal |
Fisiología Animal |
Fisiología Vegetal |
Fisiología Vegetal |
Diversidad Animal III |
Diversidad Animal III* (Debe aprobar Aplicaciones Biotecnológicas) |
Diversidad Vegetal III |
Diversidad Vegetal III* (Debe aprobar Aplicaciones Biotecnológicas) |
Biología Molecular |
Biología Molecular |
Ecología General |
Ecología General |
Biología de la Conservación |
Biología de la Conservación |
Biogeografía |
Biogeografía |
Ecología del Paisaje |
Ecología del Paisaje |
Paleontología |
Se dará equivalencia directa cuando la materia hubiera sido aprobada en el plan 2000, modificado 2007 con la materia de Especialidad Paleontología del Plan 2000, modificado 2013. |
Competencia comunicativa básica de lecto -comprensión de textos técnico-científicos |
Competencia comunicativa básica de lecto -comprensión de textos técnico-científicos |
Tesina |
Tesina |
Las materias con asterisco (*) requieren de la aprobación de un/unos tema/s para su equivalencia.
PLAN 2000, MODIFICADO 2007 |
PLAN 2000, MODIFICADO 2013 |
Biología General y Metodología de las Ciencias |
Biología General y Metodología de las Ciencias |
Biología Celular y de los Microorganismos |
Biología Celular y de los Microorganismos |
Química General |
Química General |
Matemática |
Matemática |
Biología Vegetal |
Biología Vegetal |
Biología Animal |
Biología Animal |
Histología |
Histología |
Diversidad Vegetal I |
Diversidad Vegetal I |
Elementos de Química Orgánica y Biológica |
Química Orgánica y Biológica |
Física Biológica |
Física Biológica |
Introducción a las Ciencias de la Tierra |
Introducción a las Ciencias de la Tierra |
Diversidad Animal I |
Diversidad Animal I |
Diversidad Vegetal II |
Diversidad Vegetal II |
Embriología y Anatomía Comparadas |
Embriología y Anatomía Comparadas |
Diversidad Animal II |
Diversidad Animal II |
Genética |
Genética |
Bioestadística |
Bioestadística |
Fisiología Animal |
Fisiología Animal |
Fisiología Vegetal |
Fisiología Vegetal |
Diversidad Animal III |
Diversidad Animal III |
Diversidad Vegetal III |
Diversidad Vegetal III |
Biología Molecular |
Biología Molecular |
Ecología General |
Ecología General |
Biología de la Conservación |
Biología de la Conservación |
Biogeografía |
Biogeografía |
Ecología del Paisaje |
Ecología del Paisaje |
Paleontología |
Paleontología (materia de especialidad) |
Competencia comunicativa básica de lecto -comprensión de textos técnico-científicos |
Competencia comunicativa básica de lecto -comprensión de textos técnico-científicos |
El estudiante debe presentar solicitud de cambio de plan de estudios por Mesa de Entradas, dirigida al Sr. Decano de la Unidad Académica. A partir de esta nota y con el informe correspondiente del Departamento Alumnos y tratamiento del HCD, se registrará el cambio de plan en el legajo del alumno.
Todos los alumnos del plan 2000, modificado 2007, que soliciten su incorporación al plan 2000, modificado 2013, se les acreditarán las asignaturas aprobadas y regularizadas en su plan original de acuerdo al régimen de equivalencias establecido en la presente documentación.
Todos los Docentes actualmente a cargo de las asignaturas del plan de estudios 2000, modificado 2007, se mantendrán en dicho carácter en las correspondientes materias del plan 2000, modificado 2013.
Para asegurar el cumplimiento de las 830 horas reloj para el Ciclo Superior correspondiente a las ocho materias de especialidad y de las 415 horas de formación práctica de este ciclo del Plan 2000, modificado 2013, (Res. del HCS Nº 1326 2013) a implementarse a partir del año 2014; se emitió la Resolución 006/14 que establece: "Modificar el Art. 1, inc. 4 de la Res. Nº 0036/91, el cual quedará redactado de la siguiente manera: Los docentes que propongan dictar Materias de Especialidad elevarán a consideración del Consejo Directivo la planificación de la/s materia/s que se dictarán de acuerdo al modelo vigente, por duplicado. Dichas planificaciones serán analizadas por la Comisión de Enseñanza y Disciplina y en ellas se explicitará: Régimen de promoción, modalidad de dictado, número de clases teórico- prácticas, cantidad de horas (no inferior a 105 horas reloj, de las cuales el 50% deberá ser de carácter práctica), cuatrimestre a dictarse, orientaciones en que se incorporará la materia en cuestión. Además deberán presentar los programas por cuadruplicado. Las Materias de Especialidad serán aprobadas por el CD por 3 años y sólo se presentará programa y planificación anualmente si los mismos sufrieran alguna modificación".
El plan de estudios de la carrera Licenciatura en Ciencias Biológicas, fue aprobado por Res. Min. Nº 212/00 y modificatoria Nº 376/02. Transcurrido un ciclo completo de vigencia del citado plan, la Comisión de Seguimiento solicitó que se realizaran modificaciones, a petición de profesores, alumnos y en base a su propio análisis, las que fueron aprobadas por Res. HCD Nº 0497/06 y Res. HCS Nº 0481/07 y Res. Min. Nº 2716/07 e implementadas a partir del año 2007. Durante el proceso de autoevaluación, año 2012, se analizó el plan vigente y se propuso una serie de modificaciones para adecuarse a los requerimientos de la Res. Min. 139/11. Estas modificaciones se plasmaron en la Resolución del Consejo Superior 647/2014.
En junio de 2017, el Ministerio de Educacion mediante Resolucion N° 2618/17, otorgó reconocimiento oficial y validez nacional al título de LICENCIADO/A EN CIENCIAS BIOLÓGICAS aprobado por Resoluciones del Honorable Consejo Superior N° 1326/13, N° 1250/16 y N° 647/14.
Las asignaturas que lo componen son mayoritariamente cuatrimestrales y tienen diferente carga lectiva.Ésta se establece en horas reloj. Cada cuatrimestre consta de 16 semanas lectivas, con una carga horaria máxima de 25 horas semanales.
Organizacion del Plan de estudios vigente:
1. Ciclos curriculares:
- Ciclo Básico: primero, segundo, tercero y medio año del cuarto.
- Ciclo Superior: medio año del cuarto y quinto año.
2. Organización de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas plan 2000, modificado 2007, modificado 2013.
2.1 Número total de materias: 26 obligatorias en el Ciclo Básico; 8 optativas y la Tesina en el Ciclo Superior. Las materias optativas se deberán seleccionar de una serie de paquetes de materias configurados según la orientación profesional escogida para las orientaciones Biología Molecular, Conservación y Recursos Naturales, Ecología, Fisiología, Genética, Microbiología, Morfología, Paleontología y Sistemática.
2.2 Carga horaria parcial de la carrera:
Ciclo Básico: 2330 horas reloj
Ciclo Superior: 830 + 320 = 1150 horas reloj (830 horas para las materias optativas y 320 para la Tesina)
2.3 Carga horaria total de la carrera: 3480 horas reloj
2.4 Carga horaria semanal no supera, en promedio, las 25 horas.
3. Intensidad de Formación Práctica:
Ésta es del 50 % en el “Ciclo Básico” y en parte del “Ciclo Superior”, el que corresponde a las materias optativas, mientras que e quel corresponde a la Tesina, es del 80%.
El plan de Mejoras cumple con la articulación de casi el 80 % de las materias de la carrera del Profesorado en Ciencias Biológicas, vigente, año 2000, modificado 2007.
El Plan de Mejoras se implementó a partir del año 2014.